En el Día internacional de la Tierra todos los ojos están puestos en la pandemia del COVID-19, sin embargo, hay otro problema de mayor envergadura que viene agravándose año a año, y sobre el cual aún no hemos puesto la suficiente atención – la crisis ambiental generada por el cambio climático – actualmente la biodiversidad se encuentra en un descenso vertiginoso, las perturbaciones del clima se han intensificado y cada día se evidencian mayores consecuencias sobre la agricultura, los ecosistemas, la salud de las personas y la economía. Es tiempo de promover un trabajo muy fuerte para garantizar desarrollo y avance en armonía con la Naturaleza y la Tierra, garantizando la disponibilidad de recursos para las presentes y futuras generaciones.
Por eso, queremos compartirte algunas recomendaciones para que tu también tomes acción desde casa:
Esta es nuestra oportunidad de hacer lo correcto para el futuro y lo haremos mejorando nuestras prácticas ambientales tanto en el hogar, como en la calle y en nuestra producción, siempre con el objetivo de minimizar los impactos que generamos diariamente y ayudar al planeta.